Consejos y recomedaciones de seguridad, Recomendaciones de seguridad preventiva para casas, edificios y conjuntos habitacionales.

Sugerencias de seguridad en el hogar:

  • Mantener cerradas las puertas del exterior, sobre todo en horarios nocturnos.
  • Cerciorarse que no haya personas en actitud sospechosa en las cercanías al ingresar a su hogar.
  • Mantener cerradas las puertas de acceso de cocheras y terrazas.
  • Mantener iluminados los accesos a cocheras, sótanos y terrazas.
  • Tomar las debidas precauciones sobre los cerrajeros (no deje las llaves, cerciórese que haga los duplicados que Usted le solicite, no mencione su domicili, procure utilizar los servicios de quien no conozca su domicilio).
  • Utilizar las alarmas como elemento de prevención y seguridad no permitiendo que se transformen en un juguete de los niños.
  • Solicitar de preferencia los servicios de un técnico de casa comercial reconocida cuando requieran entrar a su hogar.
  • Evitar dejar dinero y joyas a la vista, si es posible guardarlos en cajas de seguridad.
  • Utilizar cerraduras de seguridad que no puedan ser abiertas desde el exterior una vez que se encuentre algún miembro de la familia en el interior.
  • Contar con visibilidad en la puerta hacia el exterior.
  • Si al llegar a su domicilio encuentra la puerta abierta no entre. Llame a la policía o marque el 911.
  • Utilizar identificador de llamadas telefónicas.
  • Llevar un expediente de los empleados domésticos que de manera permanente, temporal o esporádica, desarrollen algún trabajo o presten algún servicio en el hogar, incluyendo personal de aseo, limpieza, cocina, jardinería, etc., en el cual se especifiquen el mayor número de datos para su identificación y localización, tales como nombre completo, domicilio, edad, referencias comprobables y fotografía.
  • Si requiere seguridad privada, verifique que el prestador de los servicios se encuentre debidamente registrado en la Secretaría de Seguridad Pública.
  • Sugerencias de seguridad para estacionamientos y áreas comunes
  • Contar con iluminación suficiente en la totalidad de su superficie.
  • lmplementar un control de acceso y salidas a través de tarjetones, que se identifiquen por color o logo particular del lugar, residentes y visitantes.
  • En caso de no contar con dicho tarjetón, no se le permitirá la entrada o salida dando aviso de inmediato al Administrador o responsable, para que atiendan la contingencia.
  • Se contarán con elementos de seguridad que realicen rutas de patrullaje a pie o en vehículo, los cuales levantarán un informe diariamente, en el que se señalen las anomalías que detecten.
  • No dejar objetos o pertenencias visibles en el interior del vehículo tales como carteras, bolsas de mano, aparatos electrónicos, portafolios, sacos, cintas, paquetes, bultos, maletas, etc.
  • En caso de pérdida de llaves, se reportará de inmediato a los elementos de seguridad, para que no se permita la salida del vehículo.
  • Comunicar a los elementos más cercanos de seguridad la observación de alguna persona sospechosa forzando algún vehículo.
  • La velocidad máxima dentro de un estacionamiento será de 10 kilómetros por hora.

Sugerencias de seguridad en el manejo de documentos

  • Evitar tener a la vista documentos de valor.
  • Tener la documentación importante resguardada bajo llave en un lugar que no sea de fácil acceso a los extraños.
  • Sólo proporcionar llave del lugar donde se encuentren los documentos a personas de confianza.
  • Evitar en la medida de lo posible divulgar el lugar donde guarda la documentación. Sólo en caso necesario se dará a conocer a personas de completa confianza.
  • Abstenerse de marcar llaves indicando el lugar al que pertenecen.

Suscribete a nuestro boletín

Únete a nuestra lista para recibir las últimas noticias y actualizaciones de nuestro equipo.

 

You have Successfully Subscribed!